
En uno de mis viajes a USA, he tenido la suerte de poder ver una Exposicion de colchas hecho por mujeres de Gee's Bend. A primera vista pensaba que se trataba de una nueva expresión de hacer patchwork, mas moderno y inspirado en obras de Henri Matisse o Paul Klee pero cuando leí la documentacion que llevaba cada colcha, me quedé muy emocionada y con lágrimas en los ojos porque estas maravillas tenían mucha historia.

Para ellos que no conocen los Gee`s Bend: Es una isla formada en una curva del rio Alabama. En 1816 las tierras pertenecían a Joseph Gee, que debido a sus deudas se vio forzado a venderlas, juntos con todos los esclavos a Mark Pettway. Después de la guerra civil, muchos esclavos Pettway siguieron como granjeros de sus propias tierras.


Aislado del resto del continente, durante muchos años vivian en cabañas de madera. No tenian ni luz, ni agua corriente, y sobrevivieron como pudieron, hasta que en 1930 la agencia de reasentamiento ordeno a construir casas, escuelas, hospital...

Durante décadas, las mujeres de la comunidad han confeccionado colchas con cualquier material que tuvieran a su disposición, telas de vestidos viejos, tejanos sacos de harina....Despues de un duro dia en el campo, la tarea de casa, se ponian a coser . Estaban cansadas pero tenian que abrigar a su familia.

Como no tenían tanto tiempo utilizaban trozos grandes para poder hacerlas mas rápido, y les unieron de forma libre utilizando su propia expresión.

Hoy día, el mundo del arte se ha dado cuenta de su belesa, y se han exhibido en más de una docena de museos estadounidenses.

hasta muchas imagenes están impresas en sellos.

Algunos quilts valen ahora cientos de dolares hasta mas de 20.000$




A la tienda me llegaron unas telas inspirado en estas colchas, mas cuatro patrones, para poder realizar reproducciones de algunas colchas de las mujeres de Gee's Bend.

